Page 96 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 96
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
H O a 0 2 R 2 3 dR 3 R 3 32 * 2 * 6 . 0 3 2 . 8 143 kg-m /s
2
c).- Cálculo del momentum angular, para la partícula iésima respecto a O de uno de sus radios
(es lo mismo para los otros radios):
H O i r cos i sen j mx r i r sen i cos j
2
2
H O i m r 2 cos k sen k m r i r 2 k
r i
d).- Cálculo del momentum angular para los radios, respecto a O:
R
2
H O rS 4 r 2 3 dr 4 R 3 4 * 2 * 6 . 0 3 . 1 728 kg-m /s
0
Luego:
2
H O H O a H O rS . 8 143 . 1 728 . 9 871 kg-m /s
E3-55.- El cilindro C está conectado mediante
una varilla ligera AB y puede rodar sin deslizar
por el cilindro estacionario D. El cilindro C pesa
30 N. Se aplica un par constante T = 20 N-m a
AB ésta está vertical y estacionaria. Usando la
teoría de la cinética para un sistema de partículas,
determine la velocidad angular de AB cuando
ésta haya girado 90°. Si el sistema de cuerpos
está en el plano vertical y sabiendo que el trabajo
que realiza un momento constante es P3-55
W M 2 M (θ en radianes).
1
Solución
En el sistema las únicas que producen
trabajo son el peso y el momento, por lo que
utilizamos el método alternativo del
principio de trabajo y energía cinética.
1).- Diagrama de las posiciones inicial y final:
2).- Relaciones cinemáticas:
a).- Cálculo de la velocidad de B, como P3-55a
parte de AB:
V AB r r D 0 7 . AB (1)
C
B
b).- Cálculo de la velocidad de B, como
parte del cilindro:
V r 2 . 0 (2)
C
B
C
C
P3-55b
(1) = (2)
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 352