Page 101 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 101

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                                                              d     
                  U    2 m  g    5.0d   2 m  g  *  5 . 0   2 m  g       5 . 0
                           C
                                             C
                                                          A
                    2
                                                              2     

                  Luego:

                  100 *  5 . 0   2 m C gd  m C g  m C g   m A gd  m A g  38 . 68 2   2 m C d  m A gd
                                                                          C

                  500  400  400   36 . 68 C 2     C 2    35 . 442

                   C    . 5  95   rad/s

                  4).- Cálculo de la aceleración del centro de masa de C de uno de los cilindros, después de haber
                  recorrido 0.5 m:

                  Si:

                  V G  C    C r C    . 5  95 *  5 . 0   . 3  57   m/s

                                                     V  2        2
                           0
                                                                                2
                  V  2   V  2   2 a  S      a      G  C    . 3  57   12 . 745 m/s        y
                            C
                     C
                    G
                          G
                                    C
                                                G
                                                  C
                                   G
                             0
                                                      2 S    2 *  5 . 0
                       a
                      G  C    21 . 24 rad/s
                                        2
                        r

                  4).- Relaciones cinéticas:

                    F      m i Y  G i    4 * m C g   F   f 4   2 m A g   a G  C  m4  C    2  m A  
                       Y 

                                                   1600
                  800  1000   4 f   800  12 . 745 *         4   521  3 .
                                                                  f
                                                     . 9  81

                   f   130 . 32   N
                   E3-58.- Un collarín de 3 lb se puede deslizar
                  sobre  una  varilla  horizontal  que  tiene  la
                  libertad de girar alrededor de un eje vertical.
                  El  collarín  se  sostiene  en  un  principio  en  A
                  mediante una cuerda unida al eje.                           P3-58

                  Cuando la varilla gira a una velocidad angular   = 18 rad/s, se corta la cuerda y el collarín se
                  mueve a lo largo de la varilla y golpea el tope B sin rebotar. Ignorando la fricción y  la masa de

                  la varilla, determine la magnitud del impulso de la fuerza ejercida por el tope sobre el collarín.
                                                        Solución

                  Como no hay fuerzas que producen momento respecto al eje vertical, la cantidad de movimiento
                  angular se conserva: además no hay fuerzas que producen trabajo, luego la energía cinética se
                  conserva.


                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      357
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106