Page 103 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 103

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                  1).- D.C.L.:

                                                        r 2      dy   r   3
                                                     y                   1    tg  1
                                                         6       dr   3   3


                                                    Luego:

                                                       45
                                                           0
                                           P3-59a
                  2).- Relaciones cinéticas:


                    F   0      N cos  w  0     N    w
                       y
                                                           cos

                    F    ma         N sen    w a      w  tg   w v 2
                                                                
                                            
                                                                      *
                             r
                       r
                                                  g  n               g   r
                  v   g r tg  32.2*3*1 96.6       v  9.83  pie/s
                                          
                    2
                          w         2
                  N                      2.83  lb
                       cos45 0   cos45 0

                  E3-60.-  Un  collarín  B,  de  masa  m  y  dimensiones
                  despreciables,  está  fijo  al  borde  de  un  aro  de  la
                  misma masa  m  y de radio  r que  rueda  sin deslizar

                  sobre una superficie horizontal. Determiné usando la
                  teoría  de  los  sistemas  de  partículas,  la  velocidad

                  angular   1  del aro en  términos de  g  y  r cuando B
                  estuvo   directamente   arriba   del   centro   A,
                  considerando  que  la  velocidad  angular  es  4 1

                  cuando B está directamente debajo de A.
                                                                                    P3-60
                                                        Solución

                  Como el movimiento depende de sus posiciones, además la única fuerza que produce trabajo es
                  el peso, la energía mecánica se conserva.

                  1).- Cálculo de la energía cinética del sistema de partículas aro, para una velocidad angular  

                  cualquiera.

                        1         1
                  E     m V        m  2    E   E
                              2
                    k
                        2  A  A   2     i  G i  k A    kr A
                  Si:
                                            2
                   G i    r    2 G i    r                                         P3-60a





                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      359
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108