Page 108 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 108
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
T 21.42 N
En (2):
T 38.86 N
2
3).- Relaciones cinemáticas.
Con a 3.79 m/s , se calcula la altura h:
2
1 5.79*4
2
h a t 11.58m
2 2
II).- Por el método energético en el sistema de partículas. La energía potencial de caída se
convierte en cinética de los tres bloques y perdida por fricción.
a).- Relaciones cinéticas, para el sistema eliminando las fuerzas internas de (1), (2) y (3),
sumándoles:
F ext m a i 15g 5 sen30 0.4*5 cos30 0.4*4 g 5a 4a 15a
0
0
g
g
i
138.98 24a a 5.79 m/s
2
Como: v a t 5.79*2 11.58 m/s
b).- Por balance el método alternativo del principio de trabajo y energía:
1
0
0
15 *h 5 * sen30 5 4 15 v 2 0.4*4 *h 0.4*5 * cos30
g
h
g
g
h
g
2
h *g 15 2.5 0.4*4 0.4*5cos30 0 12*11.58 2
138.99h 1609.16 h 11.5775 11.58 m
E3-64.- El cursor A de masa m se mueve sin
rozamiento, con velocidad constante, dentro
del tubo como consecuencia de la acción de
la cuerda. En el instante que se muestra, el
tubo gira con y conocidas.
Determinar:
a).- La Tensión T de la cuerda.
b).- La reacción del tubo sobre el cursor.
Los valores de las dimensiones implicadas
en el problema en el instante de interés, son
las siguientes: R = 80 cm, m = 0.4 kg, u = P3-64
0
2
1.5 m/s, = 3 rad/s, = 3 rad/s y = 30 .
Solución
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 364