Page 93 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 93

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                  b).-  Después  de  quitar  la  fuerza  de
                  650  N,  ¿cuál  será  la  velocidad  de  la
                  cuña  después  de  recorrer  0.15  m
                  suponiendo  que  ésta  no  gira  al
                  elevarse?  Recuerde  que  la  fuerza  de
                  flotación es igual al peso del volumen
                  desplazado (Arquímedes).




                                                                                          P3-53
                                                        Solución

                                                                                  
                  1).- D.C.L.:

                                                     A
                                                          
                                                                                  w        d                  
                                                                                                               
                                                           f


                  2).- Relaciones cinéticas:
                                                                                         P3-53a
                    F Y    0


                  F   w  E   0                            (1)                       0.45m

                  Donde:
                                                                                          r
                            . 0  45
                       
                  tg 30              H    . 0  779  m
                           H                                              m
                                                                            
                                                                               H

                  Por semejanza de triángulos:                                             30º     d

                    . 0  45    . 0  779    r   . 0  578  d
                    r       d
                                                                                     P3-53b
                  w   mg    v  g

                             
                                                 
                  w    600 * 2  1  *  . 0  45 *  . 0  77 *  6 . 0  *  . 9  81  1238  N
                              2                 

                                                     1                 
                  E      v  g      →        E  1000 * 2   *  . 0  578 d *d *  6 . 0     3 402 . 108 d
                                                                                       2
                                                     2                 
                        H 2 O  S

                  Luego en (1):

                  650  1238  3402 . 108 d  2    0  d    . 0  745 m

                  3).- Por el principio de trabajo y Energía cinética, cuando avanza 0.15 m:

                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      349
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98