Page 88 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 88

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III



                   
                                                          
                  H 0 Z    G  cos    sen  2    G 1   1 cos  1 sen  2 
                         g
                                                 g

                         G                      G   2
                   
                                                           
                                  
                  H        2  cos sen  2    (4   2  cos sen 2 )                               (2)
                     Z
                    0
                         g                      2 g 

                  (1)= (2):

                                          G   2
                                                
                                                          2
                    G   sen   cos     cos sen 
                                          g
                                     2
                                   
                                           
                  cos   sen        cos sen
                                    g

                  La ecuación trigonométrica, está dado por:

                    1      1     2 
                   sen   cos     g

                  El momento flector, está dado por (1):

                   M    G     sen  cos         (Unidades de momento)
                     f
                                                                       m
                  E3-50.-  Tres  puntos  de  igual  masa                 1
                  m   y    fijos  en  un  sistema  inercial,
                    1
                  atraen a un punto móvil de masa m                   a
                  situado  en  el  eje  de  simetría  del
                  sistema,  con  fuerzas  directamente         a                   4a                 m
                  proporcionales  a  las  masas  y  a  las   m 1    A                               B
                  distancias  respectivas.  La  atracción
                  unitaria,  esto  es,  la  fuerza  de
                  atracción  a  la  unidad  de  distancia             a
                  entre  masas  unidad,  es  igual  a  K.                                P3-50
                  ¿Con qué velocidad llegara el móvil                   m 1
                  m  al  punto  A,  sabiendo  que
                  inicialmente está en reposo.
                                                        Solución
                                          Y
                  1).- D.C.L. de m:

                                        2
                                                      F 2


                           1                       F 1                  m        X


                                                       F 3

                                        3                                         P3-50a
                                                       X


                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      344
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93