Page 78 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 78

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                  2).-  En  el  sistema  no  hay  fuerzas  externas  en  la  dirección  horizontal,  luego  se  conserva  la
                  cantidad de movimiento lineal en esa dirección:

                    L X i    L X i 
                            
                           0
                                       f

                   1 G G V      1 G V  G  V  C   → G G  Ccos    GV    G  Ccos   C
                   g       1   X   g         1   X    1            1                   1             1 

                                 G
                  V   Ccos      1  C        (Unidades de velocidad)
                                 G   1

                  3).- Cálculo del incremento del alcance:

                  a).- Alcance, cuando no lanza ningún objeto:

                         Csen                            C 2
                  Si, t             →       X   Ccos t   sen  cos
                            g              1               g

                  b).- Alcance, cuando lanza el objeto:

                                    G
                   X   Ccos   t    1  C t
                                2
                    2
                                    G    1 2

                  t  depende de la velocidad en “Y”, por lo que : t   t
                   2
                                                                 2

                                         G C C
                       X   X 2   X 1    1 gG 1  sen        (Unidades de longitud)

                  E3-41.-  Demostrar  que  F    YZ i  XZ 1    j  2  XYZ 1  k (N),  es  un  campo
                                                    2
                                                             2
                  conservativo; si lo es, hallar la función potencial y el trabajo al desplazar una partícula del punto
                  (1,1,1) al punto (3,2,0) metros.

                                                        Solución

                  1).- Para que el campo de fuerza sea conservativo, debe ser irrotacional, luego:

                              i         j          k

                   x F      X       Y        Z

                                                        
                            YZ  2     XZ 2  1  2  XYZ 1 


                                                   2
                                                        Z
                                   2
                   x F     XZ2   XZ  i   YZ2   YZ j    2   Z 2  k   i   j   k   0
                                                                                   0
                                                                         0
                                                                              0

                  Lo que, nos dice que el campo de fuerzas es conservativo.

                  2).- Como el campo de fuerzas es conservativo, existe una función potencial (escalar):

                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      334
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83