Page 74 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 74
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
Haciendo: u a X du dX y w a X dw dX
a 2 du a 2 dw 1 a 2 1 a 2
W 0 f Km m 1 2 w Km m
w
u
1
2
0 u 0 0 0
1 a 2 1 a 2 2 1 2 1
W 0 f Km m a a Km m 1
1
X 0 X 0 a a a 3 a
2
W 0 f a 3 Km m (Unidades de trabajo)
1
b).- Igualando el trabajo obtenido, al cambio de energía cinética:
2 Km m 1 1
2
2
W 0 f E K a 3 1 2 mV 2 mV
0
f
4 Km 4 Km
V V 1 V V 1 (Unidades de velocidad)
2
2
2
0
f
a 3 f 0 a 3
E3-37.- Un Sapo de masa m está Vo
sentado en el extremo de una tabla de
masa M = 5 m y 2 metros de longitud. 37º
La tabla está flotando en un lago, si el
sapo salta a lo largo de la tabla
formando un ángulo de 37° con la
horizontal ¿ Con qué velocidad deberá
saltar el sapo para llagar en un solo
salto al extremo opuesto de la tabla ?
Desprecie la fricción entre el agua y la 2 m P3-37
2
tabla (g = 10 m/seg ).
Solución Y
1).- Cálculos elementales:
Vo
37º
s X
e e HS P3-37a
T
De la figura se tiene:
e H S e L (1)
T
2).- En la dirección horizontal no hay fuerzas resultantes, luego hay conservación de la cantidad
de movimiento lineal en está dirección en el sistema:
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 330