Page 70 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 70
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
3
M 3 M 2
H i sen j i sen j (0)
0
3 8 8 12
Derivando (0), con respecto al tiempo en el marco inercial () y usando la ecuación “I”:
0
x H M 2 cos j x H (1)
H
H
0
0
0 12 0
i j k
M 2
x H sen cos
0
12
sen 0
M 2
x H sen cos cos j (2)
i
0 12
(2) en (1):
M 2 sen cos i 2 cos j
H
0
12
M H M 2 cos (Unidades de momento)
y
0
y
6
E3-34.- Cada una de las bolas de 3.6 kg está montada
sobre la armadura de peso despreciable, y gira libremente
en torno a la vertical a 90 R.P.M., siendo = 60°. Si se
aumenta la fuerza F que actúa sobre la varilla vertical de
regulación de tal forma que la armadura gire en = 30°,
determinar la nueva celeridad angular N y el trabajo W
realizado por F. El punto O del collar permanece fijo.
Desprecie cualquier rozamiento.
Solución
P3-34
1).- D.S.F., para las dos opciones:
Y
Y
1 2 1 2
mg mg mg mg
30º
o X 60º X
R o R
F 1
( 1 ) F 2 P3-34b
P3-34a ( 2 )
2).- De los D.S.F. deducimos, que el momento con respecto a “O” es nulo, por lo que, la
cantidad de movimiento angular se conserva:
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 326