Page 67 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 67

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III



                    F    T  2   A   a     T      2   A    60  * 32 2 .   60               (1)
                                        m
                       X
                              2     X                2     X    32  2 .
                    F   T  2 2    A   mg  0    T  2 2    A  60                                     (2)
                                    Y
                       Y
                                                             Y

                        A 
                     M       i x m a   m  i x a   m r x a
                                      i
                                               i
                                                           G
                                    i

                    M      60   3  j  x 32 2 .  i 180  k   (lb-pie)                                       (3)
                                              
                        A
                            32  2 .
                  También:
                    M    T   2  * 6  k   3  2 T  k                                                                          (4)
                        A
                              2

                  (3) = (4):

                      T
                  3  2   180        T    42 . 426  lb

                  En (1):

                   A X    42 . 426 *  2 2   60    30  lb

                  En (2):

                   A Y   60  42 . 426 *  2 2    30  lb


                  E3-32.- El aro que se muestra tiene una
                  velocidad  angular   alrededor  de  su
                                       z
                  propio  eje  y  al  mismo  tiempo  gira
                  alrededor  del  eje  “y”  con  velocidad
                  angular   . Los ejes  están fijos al aro.
                            y
                  Analizar  el  aro  como  un  sistema  de
                  partículas y deducir una expresión para la
                  energía  cinética E   y  la  cantidad  de
                                   K
                  movimiento  angular H   del  aro  en                                   P3-32
                                        0
                  términos de  M r, , y  y ,   .
                                             z
                                                        Solución

                  1).- Relaciones Cinemáticas:

                  a).- Por el teorema de adición de las velocidades angulares:

                      j    k
                         y
                               z

                  b).- Velocidad de la partícula iésima (movimiento alrededor de un punto fijo “O”):







                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      323
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72