Page 69 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 69

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                        2                                       M
                            
                    0 
                                      
                           2
                  H      r    y sen cos  i  cos 2     j  z k   d
                        0                                        2

                            2            2    2                     2           
                                                                  
                        M r           sen               sen 2              2
                  H     2       y i   2      y  j  2    4     z k  0  
                                                                    
                                                        
                    0
                                     
                                                                                   
                                              0                      0            
                        M r  2
                  H            j 2      k      (Unidades de cantidad de movimiento angular)
                                    
                    0
                          2      y       z

                  E3-33.-  La  barra  delgada  de  masa  M,
                  longitud    y centrada con un pasador en el
                  origen,  gira  alrededor  del  eje  “x”  con
                                              
                  velocidad  angular  constante   .  Al  mismo
                  tiempo la barra gira en torno al eje “Z 0” con
                                             
                  velocidad  angular  constante   .  El  sistema
                  xyz está fijo a la barra y el eje “x” se mueve
                  en el plano X 0 Y 0. Hallar la componente del
                  momento  M .  Resolver  el  problema
                                y
                  tratando  la  barra  como  un  sistema  de
                  partículas.  Nótese  que  la  velocidad  angular
                  de la barra es:
                                    
                                              
                               
                                   
                                                   
                                i
                              sen    j    cos k .                               P3-33
                                                        Solución

                  1).- Cálculo de la velocidad de la partícula iésima en X oY o Z o  (con componentes en xyz):

                                                                      
                                                  
                                       
                                                                            
                                  
                  V     x r    i    sen  j  cos    k x z k   z j  z sen  i
                    i
                             i 0

                                    
                          
                  V     z  sen i    j
                    i

                  2).- Cálculo de la cantidad de movimiento angular del sistema de partículas barra:

                  a).- Para la partícula iésima:

                                                          
                                               
                  H  i 0   r x mV   z k x m i   z  sen i    j
                               i i
                          i 0

                               
                                    
                  H     z m i  i  sen       j
                          2
                     i 0

                  b).- Para el sistema de partículas barra delgada:

                             
                  H     z 2  i    sen j dm  y  dm    dz   M  dz
                    0
                                                             
                                            
                        M                  2        M                     
                             
                                                        
                                                             
                                  
                  H        i  sen       j   z dz   3   i  sen       j z  3 2  
                                              2
                    0
                                           
                                           2                              2
                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      325
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74