Page 117 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 117

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                                                              
                                         Ma            mg cos sen  
                  m  cosg    a sen          a                 (Unidades de aceleración)
                                        sen           M   m  sen 
                                                                 2
                  Luego:

                  En (3):

                         M mg  cos
                  N                  (Unidades de Fuerza) (Fuerza de contacto entre el bloque y la cuña)
                    1
                                  2
                        M  m  sen 
                  En (1):


                                    M  m     
                  a m    g  sen         2      (Unidades de aceleración)
                     M            M  m sen  

                  4).- Relaciones cinemáticas:

                          0
                  Si:  s V t    1 a  t   1 a  t
                                     2
                                                2
                          0
                               2  m M    2  m M
                        2s      2   s M  m sen 2   
                  t                              (Unidades de tiempo)
                       a m       g  sen M  m 
                          M
                  E3-69.- El ascensor de la figura tiene masa m y es movido por

                  el motor M con el sistema de poleas indicado. Los elementos
                  rotativos tienen radio r y masa despreciable. El coeficiente de
                  rozamiento entre la caja del ascensor y las guías vale   . Si el

                  dispositivo  asciende  con  aceleración  a   constante  conocida,

                  determinar:
                  a).- El Momento producido por el motor M.
                  b).- El rendimiento mecánico del sistema.

                                          Solución                                     P3-69

                  1).- D.S.F.: Escogemos nuestro sistema convenientemente.



                  2).- Relaciones cinéticas:

                    F   ma      3F   2 N mg      ma                  (1)
                                          
                                              
                      V
                                            
                    M    0     F  *3r  2 N * c       0   N   3r  F  (2)
                                            
                       G
                                                2               c
                                                                                      P3-69a
                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      373
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122