Page 3 - Demo
        P. 3
     
                                
                                    MEC%u00c1NICA PARA INGENIER%u00cdA Y SUS APLICACIONES %u2013DIN%u00c1MICA Cap%u00edtulo IIUNASAM Autor: V%u00cdCTOR MANUEL MENACHO L%u00d3PEZ 1352.2.2.-Tipos de movimiento del cuerpo r%u00edgido.Cada uno de los desplazamientos b%u00e1sicos de un cuerpo r%u00edgido constituye uno de los cinco tipos de movimiento del cuerpo r%u00edgido.2.2.2.1.-Movimiento de traslaci%u00f3n en Se da si el cuerpo r%u00edgido tiene un desplazamiento de traslaci%u00f3n en .Traslaci%u00f3n infinitesimal:2.2.2.2.-Movimiento de rotaci%u00f3n alrededor de una recta fija en Se da si el cuerpo r%u00edgido tiene un desplazamiento alrededor de un eje fijo o recta fija en Rotaci%u00f3n infinitesimal alrededor de un eje fijo:2.2.2.3.-Movimiento General en el plano en Se da si el cuerpo r%u00edgido tiene un desplazamiento de traslaci%u00f3n de sus part%u00edculas y rotaci%u00f3n alrededor de un eje (que pasa por el punto base o conveniente), representado por una placa o chapa en un plano de referencia. Un cuerpo es representado en un plano, cuando todas las part%u00edculas del cuerpo r%u00edgido se mueven dentro de planos paralelos al plano de referencia, o sea cuando las part%u00edculas del cuerpo r%u00edgido se mantienen a una distancia constante al plano de referencia. Se acostumbra tomar al plano de referencia aquel que pase por el centro de masadel cuerpo r%u00edgido.Sea:XYZExtensi%u00f3n r%u00edgida de n -n Eje de simetr%u00eda de .A Punto representativo (en XY) de los puntosde la l%u00ednea AB.B Un punto cualquiera.Nota.-No es necesario que el cuerpo sea sim%u00e9trico con el plano de referencia, para ser representado por una placa o chapa.Figura F2.2.2.3y Constante
                                
     	
