Page 65 - Demo
P. 65


                                    MEC%u00c1NICA PARA INGENIER%u00cdA Y SUS APLICACIONES %u2013DIN%u00c1MICA Cap%u00edtulo IIUNASAM Autor: V%u00cdCTOR MANUEL MENACHO L%u00d3PEZ 197E2-32.-En la figura el cilindro de 1.6 m de radio %uf0c3rueda (sin deslizar) sobre el cilindro %uf0c1(fijo en un marco primario) de 4 m de radio. La barra BA de 8 m de longitud est%u00e1 unida en A a una corredera, que en el instante de inter%u00e9s se est%u00e1 moviendo dentro de la ranura con rapidez de 4 m/s%u00bfcu%u00e1l es la velocidad angular de %uf0c3respecto a la barra BA?, %u00bfcu%u00e1l es la velocidad angular de %uf0c3respecto al marco primario?Soluci%u00f3n1).-C%u00e1lculo de la velocidad de %u201cB%u201d; utilizando el m%u00e9todo vectorial, yaque se conoce la direcci%u00f3n de la velocidad de B, que es perpendicular a BC1:Igualando componentes y operando:(1)(2)rad/s(rad/s)Remplazandoen (2):%u2192 m/s2).-C%u00e1lculo de la velocidad angular de %uf0c3respecto al marco primario:%u2192 (rad/s)3).-C%u00e1lculo de la velocidad angular de %uf0c3respecto a la barra AB:P2-32P2-32a
                                
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69