Page 34 - Demo
P. 34


                                    MEC%u00c1NICA PARA INGENIER%u00cdA Y SUS APLICACIONES %u2013DIN%u00c1MICA Cap%u00edtulo IIUNASAM Autor: V%u00cdCTOR MANUEL MENACHO L%u00d3PEZ 1662.5.4.2.1.-Uni%u00f3n de r%u00f3tula.-Las r%u00f3tulas permiten cualquier giro, por lo que es muy dif%u00edcil conocer la direcci%u00f3n de la velocidad angular de la barra r%u00f3tula (AB) (ver figura), pero se le puede descomponer en tres componentes mutuamente ortogonales: paralela a AB ycontenidos en un plano perpendicular a AB de modo que: .no se puede determinar, salvo que se tenga condiciones adicionales sobre ella. En algunos casos para determinados tiposde uniones, %u00e9stos imponen esta velocidad, en caso contrario se asume que, %u00e9sta es nula por no transmitir movimiento angular.Las mismas consideraciones, se toma para la aceleraci%u00f3n angular.2.5.4.2.2.-Uni%u00f3n de horquilla y corredera.-La corredera permite que la barra gire y deslice, es decir que la velocidad angular (); tenga, una componente () en la direcci%u00f3n del eje de la corredera () y la segunda () en la direcci%u00f3n del pin que une la horquilla a la corredera () , de tal manera que no tenga ning%u00fan movimiento angular el la direcci%u00f3n perpendicular al plano () formado por (ver figura).Figura F2-5.4.1.2Luego:Tambi%u00e9n:Figura F2-5.4.1.1
                                
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38