Page 115 - Demo
P. 115


                                    MEC%u00c1NICA PARA INGENIER%u00cdA Y SUS APLICACIONES %u2013DIN%u00c1MICA Cap%u00edtulo IIUNASAM Autor: V%u00cdCTOR MANUEL MENACHO L%u00d3PEZ 247Igualando componentes:(Unidades de velocidad)E1-69.-En la figura se muestra los principales elementos de un diferencial de autom%u00f3vil.Los ejes izquierdo y derecho, L y R, est%u00e1n engarzados a los engranes c%u00f3nicos B1 y B2. El engrane G est%u00e1 fijo a la caja C y el conjunto tiene libertad para girar sobre chumaceras alrededor de la recta . El engrane G est%u00e1 conectado con el engrane D que se encuentran unido al %u00e1rbol o eje principal del autom%u00f3vil. Cuando la caja gira alrededor del eje com%u00fande L y, sus pasadores presionan a los otros dos engranes c%u00f3nicos dentro de C; estos son B3 y B4(observe que estos dos engranes no giran alrededor de sus ejes cuando la marcha de veh%u00edculo es una l%u00ednea recta).Suponga que el autom%u00f3vil toma una curva de 30 pies de radio con una velocidad de 20mi/h (1 milla = 1.609,344 m). Si el radio de la llanta es de 14 plg, encuentre las velocidades angulares de L y R; y %u00faselas para calcular la velocidad angular de D. N%u00f3tese que el diferencial permite que las ruedas contracci%u00f3n giren con diferentes rapideces angulares.Soluci%u00f3nTrabajaremos con dos marcos de referencia: el marco Autom%u00f3vil y el marco Tierra.P1-69
                                
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119