Page 123 - Demo
P. 123


                                    MEC%u00c1NICA PARA INGENIER%u00cdA Y SUS APLICACIONES %u2013DIN%u00c1MICA Cap%u00edtulo IIUNASAM Autor: V%u00cdCTOR MANUEL MENACHO L%u00d3PEZ 255Soluci%u00f3nEl engranaje perif%u00e9rico y el pi%u00f1%u00f3n tienen movimiento general en el plano con rodamiento, la barra conectora y el engranaje central tienen movimiento respecto a un eje fijo.1).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n angular del engranaje perif%u00e9rico:a).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n de C, como parte de la barra conectora (CG):(Unidades de aceleraci%u00f3n) (1)b).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n de %u201cC%u201d, como parte del pi%u00f1%u00f3n en rodamiento sobre una curva c%u00f3ncavafijahacia arriba:(Unidades de aceleraci%u00f3n) (2)(1) = (2):rad/s2%u21bb(rad/s2)2).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n angular del engranaje central.a).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n de %u201c2%u201d, como parte del engranaje perif%u00e9rico:(Unidades de aceleraci%u00f3n) (3)b).-C%u00e1lculo de la aceleraci%u00f3n de %u201c3%u201d, como parte del engranaje central:(Unidades de aceleraci%u00f3n) (4)En (3) y (4), las aceleraciones tangenciales deben ser iguales, por lo tanto:%u21ba(rad/s2)P1-73P1-73a
                                
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127