1.1.2 Marco de Referencia


Figura 1-1
  

Un marco de referencia (concepto físico) es un cuerpo rígido real o ideal al que se asocia un sistema de coordenadas (herramienta matemática) y un origen, desde el cual se describen las posiciones y movimientos de partículas u objetos. La posición es un concepto relativo a un marco de referencia dado y se expresa mediante coordenadas: valores numéricos que indican la ubicación de un punto respecto a dicho marco. Para un mismo marco pueden emplearse distintos sistemas de coordenadas —como cartesiano, cilíndrico, esférico, helicoidal, naturales o generalizados— e incluso diseñar uno propio según la simetría del problema. En teoría, magnitudes como el módulo de la velocidad o la aceleración son invariantes al cambiar de sistema de coordenadas dentro del mismo marco; sin embargo, en la práctica pueden diferir ligeramente debido a la propagación de errores en los cálculos.

Un marco de referencia se identifica usualmente por el material que constituye el cuerpo rígido de referencia (por ejemplo: La Tierra, el Sol, un edificio, el bastidor de un camión, etc.), pero está en realidad compuesto por todos sus puntos materiales "más" los puntos definidos y solidadrios a él, llamados extensión rígida del cuerpo (por ejemplo: los puntos de la línea central de un tubo recto se consideran parte del tubo por ser extensión rígida de él). [Fig. 1-1]

 

La teoría de la relatividad (explica los marcos de referencia) - PREZI (Recuperado de https://prezi.com/hayx_c64cfug/la-teoria-de-la-relatividad-especial/

 

¿El movimiento depende del marco de referencia?

 

Se deja caer un objeto desde un marco de referencia en traslación (avión). Se dibujan las trayectorias observadas por el piloto y por un observador en reposo (marco de referencia inercial tierra).

 

Observadores

Cuando se habla de observadores se sobreentiende que cada observador está asociado a una referencia y que lo que observa es el movimiento relativo a su referencia.

 

Referencia:

Se define como referencia el espacio de puntos fijos respecto a un referencial y por tanto fijos entre sí.

 

Marco de referencia:

Cuerpo desde el cual se hace la observación del fenómeno físico. Se utiliza para describir el cambio de posición que realiza una partícula en cada instante de tiempo. El movimiento es relativo desde marcos de referencia distintos. Los observadores en marcos de referencia diferentes aprecian distintas trayectorias para una misma partícula.

 

Sistema de coordenadas:

Es un conjunto de valores que permiten definir la posición de cualquier punto de un espacio vectorial o sea es una herramienta matemática que no afecta el fenómeno físico y se usa para calcular los parámetros físicos.

 

 


Lección Anterior Página anterior Siguiente página Siguiente Lección
Regresar al InicioInicio
Visite la página de la Universidad Nacional de Ancash 'Santiago Antunez de Mayolo'